Background Diagmex
Blog

Electrodos de ion selectivo: qué son y por qué importan

Electrodos de ion selectivo: qué son y por qué importan

Compartir

En el análisis clínico, la medición precisa de electrolitos como sodio (Na⁺), potasio (K⁺) y cloruro (Cl⁻) es fundamental para evaluar el estado metabólico, la hidratación y la función renal del paciente. Para lograrlo de forma rápida, específica y confiable, muchos laboratorios recurren a una herramienta esencial: los electrodos de ion selectivo (ISE, por sus siglas en inglés).

Descubramos cómo funcionan, por qué representan una ventaja operativa para los laboratorios modernos y cuáles son las claves para mantener su desempeño al máximo.

¿Qué son los electrodos de ion selectivo (ISE)?

Los ISE son sensores diseñados para medir la concentración específica de un ion en una solución. Lo hacen mediante una membrana selectiva que reacciona únicamente con el ion objetivo, generando un potencial eléctrico proporcional a su actividad.

Este principio, basado en la ecuación de Nernst, permite una medición electroquímica rápida, continua y precisa de iones como Na⁺, K⁺, Cl⁻, Ca²⁺ y otros electrolitos comunes.

El análisis de electrolitos es una de las pruebas más frecuentes y cruciales en la práctica clínica. Incorporar analizadores como el BIOSSAYS E6, con tecnología ISE, no solo agiliza procesos, sino que fortalece la confianza en cada resultado.

Mantenimiento: el aliado del rendimiento

Para mantener los ISE en óptimas condiciones necesitas cuidados mínimos pero constantes.:

  1. Limpia regularmente el sistema con soluciones recomendadas.
  2. Sustituye electrodos o membranas dañadas a tiempo.
  3. Asegura calibraciones diarias o automáticas.
  4. Mantén los electrodos hidratados para conservar su sensibilidad.
  5. Revisa conectores y cables para evitar interferencias.

Más que un equipo, una garantía para el diagnóstico

El BIOSSAYS E6 es un analizador automatizado de electrolitos que utiliza tecnología ISE para ofrecer resultados precisos de Na⁺, K⁺ y Cl⁻ en tiempo real.

Entre sus principales características destacan:

  1. 60 muestras por hora, ideal para laboratorios con alta demanda
  2. Calibración automática, que reduce errores y mantiene la consistencia
  3. Pantalla táctil y diseño compacto, que simplifica la operación
  4. Carga continua de muestras, para flujos de trabajo sin interrupciones

Diseñado para ofrecer velocidad sin sacrificar calidad diagnóstica.

¿Te gustó este artículo?

Compártelo con tus colegas.


El contenido de este blog es de carácter informativo y está dirigido a profesionales de la salud, así como a especialistas en áreas relacionadas con el diagnóstico clínico y seguridad en entornos laborales.

Diagmex, S.A. de C.V., se compromete a ofrecer información precisa y respetuosa, enfocada en contribuir al conocimiento y la práctica profesional.